DIARIO DE UN CAMBOYANO
El Flako Flaking Vs El Tata Cisneros de “Los caprichosos de la República”
Que pasa cuando se juntan dos mundos, dos generaciones, dos estilos completamente distintos y los juntamos en un estudio de grabación. Se enfrentan en una batalla sin igual. Un Rapero y Un Payador. Una batalla de gallos, una payada, enfrentamiento de freestyle, el...
EL GRITO DEL SUQUIA. El documental que no quiso ser campaña.
El Grito del Suquía, es un documental Cordobés que no se propuso realizar una campaña, pero terminó generando un gran impacto en la sociedad cordobesa. La repercusión fue inmediata, en los primeros 10 días recibió mas de 15.000 visitas en YouTube con una viralización...
Cielos Celestes
https://youtu.be/MkgoF5FnIBY Vamos a ir presentando un poco de un CIELO CELESTE; solo un poquito, y en marzo ya nos desnudamos del todo. Ciclo de entrevistas realizadas por Celeste M Giacchetta. Gracias Cele por tu amoroso compromiso social....
Luchas, mitos y relatos que vuelven
Luchas, mitos y relatos que vuelven El futbol se vuelve una película que nos transporta, nos abstrae y nos permite por un momento olvidarnos de todo. Por eso hay que construir una épica. Ese es el verdadero trabajo del entrenador, guionista o director de teatro. Crear...
Buscando al Diego
¿Por qué queremos hacer este proyecto?Porque queremos conocer otra faceta de Diego Maradona. Lo que generó en la vida de la gente común, en su imaginación, en sus deseos, en sus fantasías. Queremos hacer un recorrido por un mundo lleno de realismo mágico. ¿Descubrir...
En Córdoba estamos Atrapados y sin salida al mar?
Cuando estaba rodando la serie Atrapados sin Salida al Mar (hoy en CINE.AR) entraron a robar a mi casa con toda mi familia adentro. Me apuntaron a 20 centímetros de mi rostro y me dieron varios culatazos pero la imagen que no me puedo olvidar es la de mi hija...
Calavera no chilla
Esta historia me la contó la mamá de un amigo, me gusta empezar así porque le da un halo de credibilidad y me despego de que me hubiera pasado a mí. En esa época los estudiantes de medicina iban a la morgue allá en el Clínicas en barrio Alberdi para hacer sus...
EL DÓLAR EN EL ZAPATO
Esta historia me la contó mi abuelo HANSI LAUB cuando yo era niño. A ciencia cierta no se si es verdad, porque por una lado, era un poco fabulador y por el otro porque era muy chico cuando me lo contó. Resulta que durante los inicios de la segunda guerra mundial en...
Wabi Sabi y Kintsugi (palabras japonesas)
Me gustó el significado de estas dos palabras japonesas poéticas. “Wabi – Sabi”, concepto japonés que significa La belleza de la imperfección. Es aceptar que la vida es incontrolable y que convivimos con personas y que las personas son como son, no como queremos que...
Se viene la Serie Cordobesa LA MITICA 40
3 ciclistas emprenden el desafío de recorrer en tan solo 30 días la mítica Ruta 40 https://youtu.be/7JTcmu0AleM https://youtu.be/XU3xXeu_91A La Mítica 40, es una serie documental de 4 capítulos de 26 minutos de duración que se transmite por la pantalla de DEPORTV...
El abrazo en la estación de servicio
Ayer me pasó que fui a cargar nafta a la estación de servicio. Comencé a charlar con el playero (1). No sé cómo la conversación derivó en la pregunta de si era posible un divorcio en buenos términos. Me comentó que él era un ejemplo de que si se podía. Que en el...
Decidió morir con su mujer, atrapada en un incendio.
Un anciano falleció calcinado junto a su esposa tras resolver acompañar hasta el final a su pareja, que padecía de una discapacidad motriz que le impidió escapar de las llamas. El siniestro se produjo poco antes de las 7 de hoy, en un departamento de planta alta de...
EL GRITO DEL SUQUIA NOMINADO AL JERONIMO DE LA GENTE 2022
https://premiosjeronimo.cordoba.gob.ar/ Es momento de hacer entrega de los Jerónimos de la Gente, uno de los premios más sensibles de este encuentro, donde los ciudadanos con su voto potencian y validan el compromiso y el accionar de diferentes entidades e...
Esos grupos de amigos
Al parecer hay una carencia, una necesidad que nos lleva a amucharnos en comunidad. Siempre me llamo la atención las comunidades de amigos que se vuelven familia. En general se produce durante la adolescencia, pero también lo ví en los migrantes que se van rejuntando...
PUERTAS ADENTRO
Volver 10 años después
Joaquin Sabina dice en su canción Peces de Ciudad que "al lugar donde has sido feliz no debieras tratar de volver". Sin embargo 10 años después volví a Villa Libertador donde en el año 2011 filmé Tercer Tiempo para continuar con la segunda...
DOMANDO LA VIDA
En relación a la doma de caballos salvajes tenemos dos formas de ver el mundo, la forma occidental que todos conocemos dominándolo, sometiéndolo y doblegando al caballo hasta que se rinde, y la opción de los indios...
SOMOS LAS HISTORIAS QUE NOS CONTARON Y NOS CONTAMOS
https://pogo.com.ar/somos-las-historias-que-nos-contaron-y-nos-contamos/ Por Jackie Bini Última actualización Feb 2, 2022 Cuando el 2021 estaba en sus últimos tramos, un documental de 54 minutos impactó en la sociedad cordobesa, exponiendo la problemática ambiental...
Ese no soy yo, eso creí.
El jueves pasado a la noche me fui a comer un asado a la casa de mi amigo Marcos en el barrio Bajo Palermo. Estacioné el auto justo al lado de su casa y antes de bajarme me quede revisando los mensajes de whatsapp. De alado de la casa de mi amigo salió una chica muy...
Confesando mi poder oculto
Cuando era chico, como todos los chicos creía que tenía poderes. Mientras jugaba a los playmobil, imaginaba historias y ese era mi mundo impenetrable. Un día, decidí que ya era grande y no debía jugar más a los playmobil. Realicé un último juego de despedida y los...
La leyenda de Los Camboyanos, los campeones sin corona
“LOS CAMBOYANOS TENÍAMOS UNA MÍSTICA, ÉRAMOS UNA PROLONGACIÓN DE LA GENTE EN LA CANCHA” Los Camboyanos fue un equipo histórico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro de fines de los ’80. Era denominado así porque el club atravesaba una crisis económica que no...
Mi planta de limones pa la sangría
Esto es prepararse para el verano. Este fin de semana pude capturar esta imagen de un gran amigo que todas las tardes saca a pasear a su limonero para que tome el sol de invierno. Realizó un ingenioso sistema portátil para trasladar su planta. Lo más vergonzoso es...
El Vestido de La Renga
Ayer viendo el popular programa de cocina Máster Chef me deba cuenta que me generaba algo de bronca, además del hambre que me da justo después de haber comido, pero había algo más profundo que no lograba detectar. Me despierto a la mañana y cuando me miro al espejo,...
Recomendado en los Inevitables
Fuente: https://www.pagina12.com.ar/320486-inevitables Atrapados sin salida al mar Producida por la Asociación Civil El Ágora y la cordobesa Camboyano Producciones, se encuentra disponible en la plataforma Cont.ar esta serie documental que describe en primera persona...
REEL CONTENIDOS INFANTILES
Reel de contenidos infantiles de El Camboyano Producciones. Este es un reel de distintos programas realizado por El Camboyano Producciones. Mariana Schneider - Andrés Dunayevich Serie de ficción, El Club de los Aburridos, Seleccionada en...
3 Programas Camboyanos al aire
La ficción cordobesa "El club del chiribitil", de estreno por Pakapaka. TELAM https://www.telam.com.ar/notas/202101/541822-la-ficcion-cordobesa-el-club-del-chiribitil-de-estreno-por-pakapaka.html...
ATRAPADOS SIN SALIDA AL MAR
No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres”, Carlos Fuentes. https://vimeo.com/355342956 ATRAPADOS SIN SALIDA AL MAR es una serie documental que narra a modo biográfico historias de vida y sus procesos de...
Compromiso con el medioambiente
El Camboyano Producciones tiene un compromiso con la temáticas ambientales y sustentables. De hecho estamos produciendo un documental EL CANTO DEL BRUJO, EL sobre el Río Suquía de Córdoba. https://youtu.be/9EZynzpIxPE El rio pasa, fluye y...
Hacer documentales, una excusa para seguir viajando
Quise seguir haciendo eso que me hacía tan bien y así fue comencé a hacer documentales sobre temáticas sociales como una forma de seguir viajando. Mi sistema de trabajo lo aprendí del viaje. Interesarse por los otros, explorar, dejarse...
EL CLUB DEL CHIRIBITIL
SE VIENE EL CLUB DEL CHIRIBITIL. Estreno de la serie por PAKA PAKA. Serie de ficción infantil producida totalmente en Córdoba. La serie de 8 capítulos de 7 minutos EL CLUB DEL CHIRIBITIL cuenta la historia de un grupo de...
Reflexiones durante mi estadía con el COVID19
1) El primer día cuando empezaban a aparecer los síntomas, uno se asusta...me desperté de un sueño y escribí este cuento... Somos una rara especie de espermatozoides corriendo desesperadamente en espiral infinito hacia la nada. Detenernos es morir de inanición...
ESPIRITU INDIO
Cementerio indio en Jujuy. Las montañas naranjas lo envuelven todo. Ella tiene una pollera blanca y una remera amarilla, el pelo castaño claro largo suelto, él la sigue a unos metros recorriendo en silencio con cierto respeto en las alturas donde los espíritus...
Quito Mariani / Antes del Fin
Hice de mi vida una lucha que fue la lucha de mi vida La celebración de una vida. Algunas vidas duran noventa años; algunas películas, noventa minutos.Se puede pensar la biografía como una línea de tiempo, o se puede pensar un documental...
El arte de la celebración
El Cicro Da Vinci es el arte de la celebración. Si pueden ver al final a la niña marchando por la calle atrás de la Fanfarria...El Caos organizado es bastante mágico, dicen los Da Vinci....Una historia muy...
El Vendedor de Bolsas 4 y 3, el Piñón Fijo de la Calle
Eduardo Dominguez vende bolsas en la calle Bodereau, muchas veces lo acompaña su hija Celeste que es una hermosura como mira a su padre con admiración...se ríe de sus chiste y bromas. Es el Piñón fijo de la calle como él mismo nos dice. Esta es una historia camboyana,...
Tercer Tiempo en el Quinchoncho!!
Alma es una jugadora de Rugby de Villa Libertador. Un fragmento Camboyano del próximo cortodocumental de Villa Libertador 10 años después del primer documental.
Andres Dunayevich: cine-documental cordobés al servicio de la transformación social
El experimentado periodista, guionista y productor audiovisual hace algunos años recorre los barrios periféricos de nuestra ciudad retratando las historias de vida de cuerpos, voces e imágenes invisibilizadas por las pantallas tradicionales. Hoy cuenta con...
La historia del Loro de La Cuadra
Esta es la historia del Loro de la Murga de La Cuadra del Barrio Las Violetas a quien conocimos haciendo el corto documental sobre los Carnavales de la Ciudad de Córdoba. El Arte transforma. El Carnaval es Alegría.
Vagabundos del Espacio…
El universo está compuesto por átomos de hidrógeno que viajan millones de años…...Esos átomos de hidrógeno se llaman vagabundos del espacio, que tienen que encontrarse con otros tres átomos de hidrógeno y cuando lo hacen, se juntan y...
Las vueltas de la vida de Andy Cilley, la chica de la publicidad del tejado.
Andy Cilley protagonizó un emblemático comercial de cigarrillos de Phillips Morris de principios de los años ‘90, hoy 30 años después nos cuenta sobre su vida, con varios giros cinematográficos. https://www.youtube.com/watch?v=ITKqrFR3jOI Una chica sale de su...
CAMPAÑA MUNDIAL PARA RECUPERAR LA “SIESTA”
De lo que si estoy completamente seguro es que El Mundo sería mucho mejor, si se volviera a dormir religiosamente la SIESTA. Es lo más maravilloso que hay. Que lamentablemente hoy por el abuso de un sistema ESTOY A FULL por que soy re exitoso, se fue...
Una maestra rural, un cheque millonario y el empresario anónimo que lo envió: un secreto que tardó 43 años en develarse.
Por Julio Lagos Que linda historia para hacer un documental! Se filma sola.....jajjaEn 1977, el autor de esta nota recibió un cheque por diez millones de pesos (una fortuna entonces) para entregárselo a una docente de un paraje remoto en Tucumán. ¿La condición? Que no...
5 verdaderos Camboyanos
Ayer fue el aniversario de la aventura que vivieron estos 5 soñadores comandados por Alfredo Barragan que partieron para realizar un sueño que para muchos parecia una quimera. Partieron en la Expedición Atlantis1 el nombre de la balsa con la cual cruzaron en 1984 5...
La chica de la lavandería. ¿Te acordás de ella?
Si naciste antes de los años 80 no hay forma que no te acuerdes de esta Publicidad. https://youtu.be/gPbSiqwIbMI Rebecca Kramer – Publicidad de Philip Morris. Año 1989 Por Andrés Dunayevich En estos días de cuarentena y distanciamiento social me llegó a uno de esos...
“El traumatólogo Lacaniano”
Photo by Cristian Newman on Unsplash Un día 3 de diciembre, día del médico, llego una paciente mía, una señora viejita, muy viejita en un patrullero de la policía. Los policías la ayudaron a bajar con mucho cuidado mientras caminaba con dificultad con sus dos bolsas,...
La Historia de Bernie en la Guerra de Malvinas
2 de abril de 1982 finalizó la Guerra de las Islas Malvinas. Este es un homenaje a los Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas con una visión muy particular y autentica de lo que fue las Guerras Malvinas según un histórico de...
¿Por qué contar historias?
Museo del Mañana en Rio de Janeiro Un amigo (Alfredo Edye) me contó que en el Museo del Mañana en Rio de Janeiro hay una pieza Australiana de madera y pigmento que es un instrumento musical llamado la Churinga y que sirve para contar historias. La utilidad de La...
” fake it till you make it”
Tengo un amigo que no voy a dar el nombre... que conoció a una chica en un boliche y le dijo que era arquitecto...por esa noche fue bien. Pero los siguientes días se le hizo cada vez más difícil sostener la mentira. Así que empezó a leer un poco de arquitectura y...
A partir de ese día festejan el aniversario de divorciados.
Esa maldita costumbre de fisgonear en las historias de otras personas cuando voy a un asado. Siempre saco algo y sino el día está perdido y me voy a mi casa sin saludar como siempre. Parece que la gente a mi edad tiende a divorciarse. En el día del amigo, un amigo me...
FÚTBOL. COMO SE DIVIDE EL MUNDO
El mundo ya no se divide entre occidente y oriente, norte - sur, izquierdas y derechas, ricos y pobres. En términos filosóficos la división está dada por los Idealistas y los Materialistas. Esto también se ve reflejado en el fútbol. Esa pasión que muchos definen como...
Por que Camboyano?
Historias de un Camboyano fueron cuentos o relatos que escribí cuando vivía en un pequeño pueblito del sur de España. Tenía que caminar todos los días 2 kilómetros de ida y dos kilómetros de vuelta a mi trabajo, cruzando una montaña hasta llegar a la Ciudad. A eso se sumaba que mi compañera trabajaba en un Pub Irlandés en ese mismo pueblito, con lo cual todas las mañanas alrededor de las 5 AM esperaba que algún borracho o la dueña del pub la trajera hasta la casa donde vivíamos para así emprender el día.
A la tarde cuando salía del trabajo me iba al Pub Irlandés a leer y a escribir estos cuentos Camboyanos, historias en su mayoría de un antihéroe que básicamente estaban basados en propias vivencias de fracasos como forma de digerir los malos momentos que estaba viviendo como inmigrante. Siempre pensé que el humor y el reírse de las propias desgracias era la mejor forma de sobrellevar y hacer más soportable la angustia que brota del ser humano en las situaciones más adversas. Así fue como surgieron los cuentos del camboyano, expandiendo la realidad hasta el límite. No sé por qué las historias de fracasos gustan tanto, ¿será porque no somos los que las vivimos?
Lo cierto es que el término Camboyano, no tiene un sentido peyorativo, sino que por el contrario pone en valor la fortaleza y perseverancia de un pueblo que tuvo que superar varias guerras. Esa es la actitud camboyana que rescatamos de seguir adelante y no rendirse.
Esta sección
En esta sección nos dedicaremos a contar historias. Esas que te erizan la piel, que te cambian un poco. Te transportan y por momentos detienen el tiempo. Como buen camboyano, al menos lo intentaremos, en una de esas por ahí hasta lo logramos y eso será más que suficiente por ahora.
Mientras tanto, hasta que se nos ocurra algo genial seguiremos pateando esa lata aboyada por la vereda sin rumbo alguno en busca de poder transformar lo común y hacerlo increíble y lo increíble hacerlo común.
Serán historias plagadas de realismo mágico que nos llevan por lugares insólitos que nos permitirán expandir la realidad y conectarnos con el otro como forma de conectarnos con nosotros mismos.
Son como esos cuentos que nos contaban cuando éramos chicos antes de ir a dormir o quizás esos que nos traía ese amigo fabulador al que nadie le creía pero que lo aceptábamos porque nos entretenía. Porque la verdad no importa, importa si acaso llegamos a la verdad de los sentimientos.
Why Cambodian?
“Stories of a Cambodian” are stories that I wrote when I lived in a small town in the south of Spain. At that time I had to go on a 2km round journey and cross a mountain until reaching the City. I felt like a Cambodian making that daily sacrifice. Besides, my wife worked in an Irish Pub in the same town, so every morning at around 5 AM I expected that some drunk or the owner of the pub would bring her to the house where we were living to start my day.
In the afternoons, after work I used to go to the Irish Pub to read and write these Cambodian stories, mostly stories of an antihero that were mainly based on my own experiences of failure as a way of digesting the bad times I experienced living as an immigrant. I have always thought that humor and laughing at your own misfortunes were the best ways to cope with and make more bearable the anguish that arises from the human being in the most adverse situations. This is how the Cambodian tales emerged, expanding the reality to the limit. I don’t know why stories about failure are so popular, maybe because we are not the ones who live them.
The truth is that the term Cambodian, does not have a pejorative meaning, but on the contrary it values the strength and perseverance of a Community that had to overcome several wars. That is the Cambodian attitude that we rescue from going ahead and not giving up despite the circumstances.
IN THIS SECTION
In this section I am going to tell you stories. Stories that change you a little bit, that transport you and stop the time. As a good Cambodian, I will try and who knows, maybe I accomplish my objective.
In the meantime, until we come up with something great, I will keep on kicking that dented can aimlessly in search of being able to transform the ordinary into something incredible and the incredible into something ordinary.
The stories will be full of magical realism that take us through unusual places that allow us to expand reality and connect with the other as a way to connect with ourselves.
They are like those tales that we were told before going to bed when we were children or perhaps they similar to those that were brought to us by that fantasizer friend nobody believed. Such a wonderful time!
Because the truth doesn’t matter, it only matters if we come to the truth of the feelings.
La productora El Camboyano surge como un desprendimiento de la Asociación Civil El Ágora.