DIARIO DE UN CAMBOYANO
Andres Dunayevich: cine-documental cordobés al servicio de la transformación social
El experimentado periodista, guionista y productor audiovisual hace algunos años recorre los barrios periféricos de nuestra ciudad retratando las historias de vida de cuerpos, voces e imágenes invisibilizadas por las pantallas tradicionales. Hoy cuenta con...
La historia del Loro de La Cuadra
Esta es la historia del Loro de la Murga de La Cuadra del Barrio Las Violetas a quien conocimos haciendo el corto documental sobre los Carnavales de la Ciudad de Córdoba. El Arte transforma. El Carnaval es Alegría.
Vagabundos del Espacio…
El universo está compuesto por átomos de hidrógeno que viajan millones de años…...Esos átomos de hidrógeno se llaman vagabundos del espacio, que tienen que encontrarse con otros tres átomos de hidrógeno y cuando lo hacen, se juntan y...
Las vueltas de la vida de Andy Cilley, la chica de la publicidad del tejado.
Andy Cilley protagonizó un emblemático comercial de cigarrillos de Phillips Morris de principios de los años ‘90, hoy 30 años después nos cuenta sobre su vida, con varios giros cinematográficos. https://www.youtube.com/watch?v=ITKqrFR3jOI Una chica sale de su...
CAMPAÑA MUNDIAL PARA RECUPERAR LA “SIESTA”
De lo que si estoy completamente seguro es que El Mundo sería mucho mejor, si se volviera a dormir religiosamente la SIESTA. Es lo más maravilloso que hay. Que lamentablemente hoy por el abuso de un sistema ESTOY A FULL por que soy re exitoso, se fue...
Una maestra rural, un cheque millonario y el empresario anónimo que lo envió: un secreto que tardó 43 años en develarse.
Por Julio Lagos Que linda historia para hacer un documental! Se filma sola.....jajjaEn 1977, el autor de esta nota recibió un cheque por diez millones de pesos (una fortuna entonces) para entregárselo a una docente de un paraje remoto en Tucumán. ¿La condición? Que no...
5 verdaderos Camboyanos
Ayer fue el aniversario de la aventura que vivieron estos 5 soñadores comandados por Alfredo Barragan que partieron para realizar un sueño que para muchos parecia una quimera. Partieron en la Expedición Atlantis1 el nombre de la balsa con la cual cruzaron en 1984 5...
La chica de la lavandería. ¿Te acordás de ella?
Si naciste antes de los años 80 no hay forma que no te acuerdes de esta Publicidad. https://youtu.be/gPbSiqwIbMI Rebecca Kramer – Publicidad de Philip Morris. Año 1989 Por Andrés Dunayevich En estos días de cuarentena y distanciamiento social me llegó a uno de esos...
“El traumatólogo Lacaniano”
Photo by Cristian Newman on Unsplash Un día 3 de diciembre, día del médico, llego una paciente mía, una señora viejita, muy viejita en un patrullero de la policía. Los policías la ayudaron a bajar con mucho cuidado mientras caminaba con dificultad con sus dos bolsas,...
La Historia de Bernie en la Guerra de Malvinas
2 de abril de 1982 finalizó la Guerra de las Islas Malvinas. Este es un homenaje a los Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas con una visión muy particular y autentica de lo que fue las Guerras Malvinas según un histórico de...
¿Por qué contar historias?
Museo del Mañana en Rio de Janeiro Un amigo (Alfredo Edye) me contó que en el Museo del Mañana en Rio de Janeiro hay una pieza Australiana de madera y pigmento que es un instrumento musical llamado la Churinga y que sirve para contar historias. La utilidad de La...
” fake it till you make it”
Tengo un amigo que no voy a dar el nombre... que conoció a una chica en un boliche y le dijo que era arquitecto...por esa noche fue bien. Pero los siguientes días se le hizo cada vez más difícil sostener la mentira. Así que empezó a leer un poco de arquitectura y...
A partir de ese día festejan el aniversario de divorciados.
Esa maldita costumbre de fisgonear en las historias de otras personas cuando voy a un asado. Siempre saco algo y sino el día está perdido y me voy a mi casa sin saludar como siempre. Parece que la gente a mi edad tiende a divorciarse. En el día del amigo, un amigo me...
FÚTBOL. COMO SE DIVIDE EL MUNDO
El mundo ya no se divide entre occidente y oriente, norte - sur, izquierdas y derechas, ricos y pobres. En términos filosóficos la división está dada por los Idealistas y los Materialistas. Esto también se ve reflejado en el fútbol. Esa pasión que muchos definen como...
El señor de las Palomas.
La importancia de perder
El camboyano recorre kilómetros de distancia para lograr su objetivo Quiero enseñarle a mi hijo a saber perder. Que muchas veces perder te hace mejor persona. Que a veces perdiendo se puede ganar mucho más. Que perder puede ser hermoso, digno, poderoso y con el tiempo...
Pre estreno 2 capítulos de ATRAPADOS Sin Salida al Mar
ATRAPADOS Teaser avance presentación en La Piojera https://youtu.be/7zz71nc9UWM ATRAPADOS SIN SALIDA AL MAR, es una serie documental que narra historias de presidiarios o ex presidiarios cuyos casos fueron resonantes en la Argentina. Personas que vivieron con tal...
Quereme así…piantao
https://www.youtube.com/watch?v=E11fjPEA8Jo Obra musical Una historia de Amor Esta historia la encontré de la mano de mi amigo y reconocido coreógrafo Cordobés Walter Cammertoni. Lo escuché decir frente a todos los bailarines del Ballet del Mercosur que dirige...
Arte de transformación: VOS estrena los documentales de artistas cordobeses de “El Ágora”
https://vos.lavoz.com.ar/tv/arte-de-transformacion-vos-estrena-los-documentales-de-artistas-cordobeses-de-el-agora VOS estrena la nueva temporada de "Héroes colectivos", con cinco historias de artistas que desarrollan proyectos sociales importantes, de Los Caligaris a...
Nada del Otro Mundo
Que lindo fue escuchar a Maria Teresa Andruetto hablar sobre mi abuela Eva como solo ella sabe hacerlo. Y para agregar a tu hermoso relato. Cuando Eva ya estaba agonizando, por decisión propia comenzamos a darle junto al médico pequeñas dosis de morfina...apurando la...
¿Puede alguien encontrarme alguien a quién amar?
Por Andres Dunayevich Estoy haciendo una serie documental sobre historias de vida de personas que estuvieron o están presas. A propósito de este trabajo en las cárceles, Mariano Cognigni me comentó de un compañero de trabajo que vivía en la comuna de Bower. Él todos...
Acá los negros son rubios
Dos Cordobeses perdidos en la Ciudad Hablaba bastante bien el inglés luego de haber realizado varios viajes a EEUU y a Inglaterra. Sin avergonzarme, era un niño bien, como se le suele decir. Carlitos había vivido desde muy chico en la Calle. Un niño de la calle como...
Recuerdame
Con esta canción me acordé de mi abuela EVA. La historia es mas larga, mi abuela a sus 89 años decidió que ya estaba suficiente, que había vivido muy intensamente su vida. Eso es totalmente cierto. En uno de sus últimos respiros ya casi agonizando, murmuro o susurró...
La historia de La Garza (Próximamente serie Atrapados)
Realizando esta Serie documental de historias de vida. Quede muy impactado al ver la pelea de Gabriel "La Garza Funes"... Como las imágenes a veces valen mas que los golpes. Ver a la hija de La Garza de 9 años siguiendo a su papá después de la pelea. No se le...
¿Cómo es una Camboyana?
Ahora cuando trato de describir a una Camboyana, pienso en esas mujeres que de niñas siempre fueron diferentes, que no dejaron de soñar. Que se hamacaban hasta muy alto y que muchas veces fueron catalogadas de varoneras. Que no es lo mismo que decir machonas. Esas que...
Como fué realizar HEROÍNAS COLECTIVAS?
Queremos ser libres. Queremos que respeten nuestros derechos. Soy tu mamá, soy tu hermana, tu amiga, tu hija. Soy vos. Y somos la puta que te parió. Murga Modestia Aparte Nota publicada en el Diario Página 12 - LA VENTANA 28 de marzo de...
El ser humano aprende mejor de historias
El ser humano aprende mejor de historias. Historias que comenzaron alrededor del fuego...construyendo mitos que fueron organizando a las culturas.... Extractos de la Entrevista realizada en el Iser TV Andrés Dunayevich, director de la película, cree que los...
Seleccionados en el MICA de MÉXICO para la realización de documental
La coproducción "Memorias del subsuelo" (Argentina y Brasil), de Andrés Dunayevich recibió el apoyo para proyecto en desarrollo de documenta. La segunda edición del Mercado e Industria del Cine y el Audiovisual (MICA), en Ciudad de México, organizado por el Instituto...
Heroínas colectivas
Luego de haber realizado la serie Héroes colectivos, mucha gente me decía: “Vos siempre hacés documentales de mujeres”. Hasta ese momento, no me había percatado de ello. Les respondí que quizá era porque las mujeres tenían esa fuerza, ese empuje y esa alegría de...
Historias de un Camboyano el comienzo.
El Camboyano es una productora de contenidos. En esta sección solo nos dedicaremos a contar historias (videos, podcast, textos, o lo que sea). Esas historias que te erizan la piel, que te cambian un poco, que te transportan, que te sacan de vos mismo y que por...
Es curioso encontrar esta historia que lo dice todo sobre los camboyanos
Los Camboyanos fue un equipo histórico del Club Atlético San Lorenzo de Almagro de fines de los ’80. Era denominado así porque el club atravesaba una crisis económica que no permitía entrenarse en condiciones, no tenía cancha, no se cumplían los contratos, ni...
Que vuelvan los 80s Programa.1
Programa 1. Bravo Dj's Difacil Rap Un viaje musical a los a los 80s llevado por Marcelo, portero de un edificio que nos relata anécdotas con una delicia de detalles imperdibles. Marcelo es el portero de un edificio. Fanático de la música de...
Programa nº 13 by Rodrigo Rapela, Yeny Benavidez, Andrés Dunayevich | El Agora Radio
Héroes-colectivos: documentales
Desde Córdoba, Andrés Dunayevich y Nora Gómez presentan una serie de cortos documentales que relatan diez historias de transformación social llevadas a cabo por personas reunidas en equipos por una misma pasión. Desde Córdoba “En tiempos de incertidumbre y...
Arte y prácticas sociales
Andrés Dunayevich sostiene que es posible mirar cada proceso social como un hecho artístico y describe la experiencia de producción colectiva apoyado en la certeza de que la fuerza de un relato tiene poder de transformación de las experiencias sociales. El arte no es...
Por que Camboyano?
Historias de un Camboyano fueron cuentos o relatos que escribí cuando vivía en un pequeño pueblito del sur de España. Tenía que caminar todos los días 2 kilómetros de ida y dos kilómetros de vuelta a mi trabajo, cruzando una montaña hasta llegar a la Ciudad. A eso se sumaba que mi compañera trabajaba en un Pub Irlandés en ese mismo pueblito, con lo cual todas las mañanas alrededor de las 5 AM esperaba que algún borracho o la dueña del pub la trajera hasta la casa donde vivíamos para así emprender el día.
A la tarde cuando salía del trabajo me iba al Pub Irlandés a leer y a escribir estos cuentos Camboyanos, historias en su mayoría de un antihéroe que básicamente estaban basados en propias vivencias de fracasos como forma de digerir los malos momentos que estaba viviendo como inmigrante. Siempre pensé que el humor y el reírse de las propias desgracias era la mejor forma de sobrellevar y hacer más soportable la angustia que brota del ser humano en las situaciones más adversas. Así fue como surgieron los cuentos del camboyano, expandiendo la realidad hasta el límite. No sé por qué las historias de fracasos gustan tanto, ¿será porque no somos los que las vivimos?
Lo cierto es que el término Camboyano, no tiene un sentido peyorativo, sino que por el contrario pone en valor la fortaleza y perseverancia de un pueblo que tuvo que superar varias guerras. Esa es la actitud camboyana que rescatamos de seguir adelante y no rendirse.
Esta sección
En esta sección nos dedicaremos a contar historias. Esas que te erizan la piel, que te cambian un poco. Te transportan y por momentos detienen el tiempo. Como buen camboyano, al menos lo intentaremos, en una de esas por ahí hasta lo logramos y eso será más que suficiente por ahora.
Mientras tanto, hasta que se nos ocurra algo genial seguiremos pateando esa lata aboyada por la vereda sin rumbo alguno en busca de poder transformar lo común y hacerlo increíble y lo increíble hacerlo común.
Serán historias plagadas de realismo mágico que nos llevan por lugares insólitos que nos permitirán expandir la realidad y conectarnos con el otro como forma de conectarnos con nosotros mismos.
Son como esos cuentos que nos contaban cuando éramos chicos antes de ir a dormir o quizás esos que nos traía ese amigo fabulador al que nadie le creía pero que lo aceptábamos porque nos entretenía. Porque la verdad no importa, importa si acaso llegamos a la verdad de los sentimientos.
Why Cambodian?
“Stories of a Cambodian” are stories that I wrote when I lived in a small town in the south of Spain. At that time I had to go on a 2km round journey and cross a mountain until reaching the City. I felt like a Cambodian making that daily sacrifice. Besides, my wife worked in an Irish Pub in the same town, so every morning at around 5 AM I expected that some drunk or the owner of the pub would bring her to the house where we were living to start my day.
In the afternoons, after work I used to go to the Irish Pub to read and write these Cambodian stories, mostly stories of an antihero that were mainly based on my own experiences of failure as a way of digesting the bad times I experienced living as an immigrant. I have always thought that humor and laughing at your own misfortunes were the best ways to cope with and make more bearable the anguish that arises from the human being in the most adverse situations. This is how the Cambodian tales emerged, expanding the reality to the limit. I don’t know why stories about failure are so popular, maybe because we are not the ones who live them.
The truth is that the term Cambodian, does not have a pejorative meaning, but on the contrary it values the strength and perseverance of a Community that had to overcome several wars. That is the Cambodian attitude that we rescue from going ahead and not giving up despite the circumstances.
IN THIS SECTION
In this section I am going to tell you stories. Stories that change you a little bit, that transport you and stop the time. As a good Cambodian, I will try and who knows, maybe I accomplish my objective.
In the meantime, until we come up with something great, I will keep on kicking that dented can aimlessly in search of being able to transform the ordinary into something incredible and the incredible into something ordinary.
The stories will be full of magical realism that take us through unusual places that allow us to expand reality and connect with the other as a way to connect with ourselves.
They are like those tales that we were told before going to bed when we were children or perhaps they similar to those that were brought to us by that fantasizer friend nobody believed. Such a wonderful time!
Because the truth doesn’t matter, it only matters if we come to the truth of the feelings.
La productora El Camboyano surge como un desprendimiento de la Asociación Civil El Ágora.