NON FICTION
El documental “es el álbum de fotos de una sociedad” fundamental para contar quiénes somos.
Trabajamos con el concepto de realidad expandida. El juego entre realidad y ficción es lo que hace entretenido al documental. Tomamos elementos de la realidad, hacemos un recorte basado en hechos para contar una historia. La creatividad es lo que nos distingue como seres humanos.
Hemos realizado cortos documentales de Prácticas Sociales que reflejan historias de innovación y creatividad popular, experiencias que nos permiten entender cómo se construye el conocimiento de manera colectiva. Gente que ama lo que hace, que se apasiona que cree en la magia de lo colectivo y que el cambio es posible, enriquecedor y transformador.
The documentary “is the photo album of a society”, essential to tell who we are.
We work with the concept of Expanded reality. The game between reality and fiction is what makes the documentary entertaining. We take elements from reality and we make a cut based on facts in order to tell a story. Creativity is what distinguishes us as human beings.
We have made short documentaries of Social Practices that reflect stories of innovation and popular creativity, experiences that allow us to understand how knowledge is built collectively. They are stories mostly of people who love what they do and believe that change is possible as it is enriching and transforming.
ATRAPADOS SIN SALIDA AL MAR
No existe la libertad, sino la búsqueda de la libertad, y esa búsqueda es la que nos hace libres”, Carlos Fuentes. https://vimeo.com/355342956 ATRAPADOS SIN SALIDA AL MAR es una serie documental que narra a modo biográfico historias de vida y sus procesos de...
read moreEL CANTO DE LOS BRUJOS
Documental sobre el Río Suquía. https://youtu.be/9EZynzpIxPE El rio pasa, fluye y a su paso vamos aprendiendo con sus historias. Nos propusimos emprender un viaje. Recorrer literalmente el rio que atraviesa la ciudad de Córdoba en bote. Una trayectoria de 32 km que...
read moreEL FANTASMA IMBARRATA
El Jinete Miguel Imbarrata le saca el invito a “La mal llevada”. Ese día comienza la leyenda de la doma. Logrará el mayor puntaje de la historia del Festival de Jesús María, hasta el día de hoy sin superar. Después de muchos años...
read moreEL CLUB DEL CHIRIBITIL
SE VIENE EL CLUB DEL CHIRIBITIL. Estreno de la serie por PAKA PAKA. Serie de ficción infantil producida totalmente en Córdoba. La serie de 8 capítulos de 7 minutos EL CLUB DEL CHIRIBITIL cuenta la historia de un grupo de...
read moreLA ÚLTIMA TROTSKISTA
No es casualidad la elección de la fecha 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos, para la presentación de este documental, un homenaje a Susana Fiorito, una de las fundadoras junto al reconocido escritor Andrés Rivera, de la...
read more174.189 es el número que Edgar tiene marcado en su brazo.
EDGAR WILDFEUER. Su relato estremece con anécdotas espeluznantes. Estuvo en muchos momentos al borde de la muerte. Pero tuvo suerte. La historia de Edgar da testimonio de su supervivencia del Holocausto Nazi durante la Segunda Guerra...
read moreDos estilos: El Tata un Poeta/Payador VS el Rapero Flako Flaking
Este es el trailer (video Clip ) es uno de los Capítulos de la serie documental Antes del Fin. El TATA CISNEROS. Hablar de Carnaval en San Vicente es hablar de la familia Cisneros. El TATA y la YAYA son los pilares de “Los caprichosos de...
read moreQuito Mariani / Antes del Fin
Hice de mi vida una lucha que fue la lucha de mi vida La celebración de una vida. Algunas vidas duran noventa años; algunas películas, noventa minutos.Se puede pensar la biografía como una línea de tiempo, o se puede pensar un documental...
read moreLa Historia de Bernie en la Guerra de Malvinas
2 de abril de 1982 finalizó la Guerra de las Islas Malvinas. Este es un homenaje a los Veterano y de los Caídos en la Guerra de las Malvinas con una visión muy particular y autentica de lo que fue las Guerras Malvinas según un histórico de...
read moreCARNAVALES
Programa de Fortalecimiento a los Festejos del Carnaval Comunitario. Ciudad de Córdoba.
read more6 Historias Transformadoras
Nuevos Héroes Colectivos En tiempo de incertidumbres y desesperanza, es imprescindible gestar proyectos colectivos desde donde planificar la esperanza junto a otros. Pichon Riviére https://youtu.be/PctZX2Hru6E Esta es una serie de relatos audiovisuales de héroes...
read morePre estreno 2 capítulos de ATRAPADOS Sin Salida al Mar
ATRAPADOS Teaser avance presentación en La Piojera https://youtu.be/7zz71nc9UWM ATRAPADOS SIN SALIDA AL MAR, es una serie documental que narra historias de presidiarios o ex presidiarios cuyos casos fueron resonantes en la Argentina. Personas que vivieron con tal...
read moreQuereme así…piantao
https://www.youtube.com/watch?v=E11fjPEA8Jo Obra musical Una historia de Amor Esta historia la encontré de la mano de mi amigo y reconocido coreógrafo Cordobés Walter Cammertoni. Lo escuché decir frente a todos los bailarines del Ballet del Mercosur que dirige...
read moreVuelven los Héroes Colectivos
5 historias de Arte Colectivo En esta nueva serie HÉROES COLECTIVOS, producida por la Asociación Civil El Ágora continuamos indagando sobre el poder transformador de lo grupal. En esta oportunidad nos adentraremos en el mundo del arte. HÉROES COLECTIVOS,...
read moreHEROÍNAS COLECTIVAS
https://vimeo.com/250531404 Heroínas Colectivas es la historia de un encuentro. Un grupo de mujeres que decide emprender un viaje que les cambia la vida. Los relatos de dos grupos de mujeres que luchan por la igualdad de género y se organizan para...
read morePH15
Ph15 es una Práctica social que utiliza a la fotografía para conectar jóvenes y niños en situación de marginación con el resto de la sociedad. Los alumnos, que viven en Villa 15, Villa 20 y Barrio San Isidro, también llamada Ciudad Oculta en...
read moreHéroes colectivos
Héroes Colectivos, Prácticas Rodando, es un largometraje compuesto por 10 historias de transformación, relatos colectivos plagados de realismo mágico.
Historias en su mayoría corales que emprenden un grupo de soñadores donde el poder de transformación de la realidad es el resultado de un entramado de escenarios, actores, conflictos, lugares y deseos realizados colectivamente.
32/70 Transformador
Ganchos por todos lados, es un maraña de cables y las calles se inundan. Un niño muere electrocutado, los artefactos eléctricos se queman y el barrio entero vive bajo la luz de la vela y por momentos en completa oscuridad.
Es la historia de 5 mujeres del barrio Villa Hermana Sierras. Olga, Marta, Anahí, Margarita e Ivana, las protagonistas que junto a otras tantas mujeres se organizaron para sacar los ganchos y conseguir la luz en el barrio y mejorar las condiciones de vida de los barrios vecinos.
Club Palermo Bajo
Este documental narra de forma apasionante y entretenida la historia del Club Palermo Bajo desde sus inicios, el por que de sus colores, el surgimiento de su insignia: el bicho colorado, o el escarabajo. Su constante lucha, el sorteo de dificultades y adversidades en sus diferentes décadas sin retroceder ni abandonar sus sueños. Es la historia de un club chico, que con recordados jugadores y siempre dignos planteles, tuvo que esperar hasta el año 2002 para coronarse campeón del Torneo mayor de la Unión Cordobesa de Rugby, mediante un desenlace con ribetes de hazaña.
read moreTercer tiempo
Dicen que el Rugby es una batalla de caballeros. Lo que si sabemos es que el Rugby enseña que no es importante ganar ni perder sino jugar, jugar mucho y divertirse. Este documental narra la historia de un grupo de personas que a través del...
read moreTeatro comunitario Patricios Unidos de Pie
Entre la denuncia y la apuesta por un futuro mejor para todos. Patricios es un pequeño pueblo rural-ferroviario, a 260 Km de la ciudad de Buenos Aires, Argentina. Su principal fuente de trabajo y motivo de orgullo era el ferrocarril. Éste...
read moreOrquesta Escuela de Chascomús
Esta Práctica busca a través de la enseñanza musical, la integración social y el aprendizaje de valores tales como esfuerzo personal, trabajo en grupo y la solidaridad entre muchos otros. La Orquesta-Escuela posee la particularidad de estar...
read moreLos Changarines del Abasto
Este es un trabajo realizado por los alumnos de la Universidad Blas Pascal y la coordinación general de Mariana Schneider y Andrés Dunayevich de la Asociación Civil El Ágora. Dirección Rossi, Franco, Producción: Macagno, González Camila,...
read moreCasa MACUCA
La Orquesta es una herramienta para la creación artística, intelectual y espiritual, capaz de estrechar lazos en la comunidad, de modo tal que niños/as y jóvenes procedentes de distintos estratos sociales puedan compartir espacios comunes,...
read moreEl Ceibo, Cooperativa de Trabajo
Este video, uno de los primeros que hicimos desde EL AGORA narra la experiencia de la Cooperativa de Trabajo El Ceibo, proyecto socio ambiental basado en la recuperación de materiales reciclables por parte de los...
read moreAMMAR, Mujeres Trabajadoras sexuales
Cuanto aprendimos de AMMAR. Uno de los primeros documentales que realizamos allá por el año 2006. AMMAR es el sindicato de las trabajadoras sexuales, que buscamos el respeto de los derechos humanos y laborales del...
read moreLa productora El Camboyano surge como un desprendimiento de la Asociación Civil El Ágora.